lunes, 1 de diciembre de 2014

Vitrectomia

Trabajo realizado por Laura Tejedor y Carmen Vañó sobre la vitrectomía.

Esta presentación en prezi fue utilizada para exponer en la asignatura ,impartida en el 3er curso de Enfermería, llamada "Cuidados del Adulto II",

Espero que os guste :)


Ejercico exel grupal

Para ver el ejercicio grupal realizado en excel haz clic en el siguiente enlace:

                                              --------   Ejercicio grupal excel    ---------

El principio de la tabla empieza en la hoja 1 y sigue en la hoja 12 del documento. Además en la última hoja podrás observar otras tablas que forman parte del ejercicio. 


domingo, 9 de noviembre de 2014

lunes, 29 de septiembre de 2014

La importancia de donar Sangre


Buenas tardes :)

Anteriormente hemos hablada de la sangre y sus funciones. Ahora vamos a hablar sobre la donación de la misma.
Es muy utilizada ante pacientes con anemia, pacientes que van a intervenirse quirúrgicamente, hemorragias, etc.

A continuación les voy a mostrar varios vídeos que les van a servir de explicación sobre la importancia de la donación sanguínea.


Como habéis podido observar, además de la importancia que tiene la donación de sangre también se realizan spots publicitarios para concienciar a la gente.
A continuación les adjunto un vídeo de un spot de la campaña del gobierno de Mendoza.


Finalmete el Dr. T.P.Madhusudanan nos explica la importancia, segun su criterio, de la donación de sangre en su país. 


Espero que os hayáis concienciado de su importancia y que a partir de ahora seáis donantes :) 

Un saludo ^.^

La sangre

Hoy vamos hablar sobre las funciones y componentes prinicipales de la sangre.

Según la Real Academia Española la sangre la define como:

sangre.
(Del lat. sanguis, -ĭnis).

1. f. Líquido, generalmente de color rojo, que circula por las arterias y venas del cuerpo de los animales. Se compone de una parte líquida o plasma y de células en suspensión: hematíes, leucocitos y plaquetas. Su función es distribuir oxígeno, nutrientes y otras sustancias a las células del organismo, y recoger de estas los productos de desecho.

2. f. Linaje o parentesco.
3. f. Condición o carácter de una persona.

[Imagen obtenida de: www.cofa.org.ar] 

La sangre forma parte de aproximadamente el 8% de peso total de nuestro cuerpo. Muchos biólogos argumentan que la sangre es como un tejido conectivo ya que se origina de células similares. 

Sus principales funciones son:
  • Transportar hormonas procedentes de las glándulas endocrinas.
  • Interviene en el equilibro de  ácidos, bases, sales y agua en el interior de las células. 
  • Aporta nutrientes y Oxígeno a las células.
  • Obtiene de las células dióxido de carbono el cual se elimina mediante la respiración. 
  • Es capaç de regular la temperatura del cuerpo.
  • Los glóbulos blancos son un medio de defensa frente a bacterias, virus y otros microorganismos patógenos. 
  • Las plaquetas favorecen la coagulación sanguínea y evita la perdida de la misma ante una herida o hemorragia.  


La sangre está formada por: 
  • Glóbulos rojos.
  • Glóbulos blancos.
  • Plaquetas.
  • Plasmas (parte líquida sin células.



Espero que haya sido de vuestro interés. 
Seguid atentos a las próximas publicaciones :) 

Un saludo ^^


domingo, 28 de septiembre de 2014

Sovaldi, la gran esperanza para los enfermos de hepatitis C

Buenas noches SuperEnfermeros! 

[ Imagen de: http://www.drugs.com/sovaldi.html ]
Acabo de leer una noticia en el Levante(periódico mercantil valenciano) sobre un nuevo fármaco llamado Sovaldi. Este fármaco ayudará a curarse en un 90 por ciento de los casos a aquellos pacientes con hepatitis C  que no pueden recibir otro tratamiento. 



La Doctora María Londoño del Hospital Clínic de Barcelona explica que:
"Aumenta la probabilidad de curar la hepatitis C hasta el 95 por ciento, pero no todos los pacientes van a poder beneficiarse inicialmente del tratamiento; primero hay que tratar a los más enfermos, que no pueden recibir otros tratamientos y por tanto no tienen otras opciones".
A lo que añade que los primeros pacientes a beneficiarse de este fármaco serán aquellos con cirrosis y y los pacientes con un trasplante de hígado.  

Aún no se sabe el precio pactado por Sanidad con el fabricante de Sovaldi aunque estos tipos de fármacos (considerados de última generación) suelen tener precios  inaccesibles para los pacientes.

Además, la hepatitis C es una enfermedad que afecta a más de 900.000 personas en España y supone la principal causa de cirrosis hepática y cáncer de hígado aunque un 70% de pacientes desconocen que padecen este tipo de enfermedades. 


[Para leer la noticia haz clic aquí]


No obstante, esta noticia  no solo ha sido tratada en los medios españoles. 
La aparición de este nuevo fármaco ha revolucionado a todo el planeta. 
En el siguiente vídeo podréis escuchar más información sobre este fármaco. El vídeo está en ingles ya que pertenece a un programa televisivo llamado "The young Turks". 


miércoles, 24 de septiembre de 2014

Guía de actuación de Enfermería

Hola SuperEnfermeros

Seguro que mucho de vosotros os preguntáis; ¿Que es eso de la Guía de actuación de Enfermería?


Pues bien, es un manual de procedimientos de Enfermería para la práctica clínica.

El manual que podréis encontrar al final de esta entrada es el que ha estandarizado la Comunidad Valenciana. En este manual han colaborado múltiples expertos de Colegios de Enfermería, Organizaciones Sindicales así como Centros Sanitarios de la Conselleria de Sanitat. 


[Imagen obtenida de SlideShare el 24/09/14]

Considero que puede ser de vuestro interés ya que en él podéis encontrar un sinfín de cuidados, explicados de manera muy esquemática y muy fácil de entender y comprender. 

¿Por qué estudiar Enfermería?

Según el Diccionario de la real academia Española  (DRAE) la Enfermería se define como: 

enfermería.
1. f. Local o dependencia para enfermos o heridos.
2. f. Profesión y titulación de la persona que se dedica al cuidado y atención de enfermos y heridos, así como a otras tareas sanitarias, siguiendo pautas clínicas.
3. f. Conjunto de estudios requeridos para conseguir esta titulación. Ha terminado enfermería y en enero empezará a trabajar en el hospital.
4. f. Conjunto de los enfermos de determinado lugar o tiempo, o de una misma enfermedad.


Pero no es solo eso, es todo un mundo donde el principal objetivo es ofrecer un cuidado integro a todos nuestros pacientes.


A continuación tenéis un vídeo explicativo sobre porque debéis estudiar Enfermería. Espero que os guste :) 



[En el caso de tener problemas para visionar el vídeo a continuación os adjunto el enlace. Para ver el vídeo haz clic aquí. ]  

Bienvenid@s superEnfermeros!

Bienvenidos a la nueva página sobre todo aquello referente al mundo de Enfermería;
  NUESTRO MUNDO.

En este blog responderé a todas vuestras dudas, miedos,... además de explicar cómo se realizan diferentes procedimientos de Enfermería que seguro que son de vuestro interés.

Pero antes de ello, me voy a presentar: Soy Carmen, una estudiante de 3er curso de Enfermería en la Universidad Católica de Valencia  y vivo en un pueblo al sur de Valencia llamado L'Olleria lugar donde habitualmente resido.
Mis aficiones son la música, la natación y sobretodo cuidar a todos aquellos que me rodean. 

Espero que sea de vuestro de agrado este blog ^.^


Un saludo.